Soluciones tecnológicas:
eficiencia y optimización de procesos para las empresas
Desde hace varios años las empresas han sido impactadas por gran cantidad de eventos, uno de ellos es la creciente competencia que ejercen otras compañías locales y extranjeras.
La creciente competencia exige mejorar continuamente la calidad en los procesos que una marca realiza para producir y distribuir los productos o servicios que ofrece.
Por esta razón, existe una constante presión hacia la búsqueda de eficiencia y productividad de las compañías en toda su cadena de valor, ya que estos componentes son un pilar estratégico para cualquier empresa.
No obstante, su implementación requiere del uso de tecnología adecuada que permita monitorear y garantizar la eficiencia y productividad en todos los procesos. Estos sistemas también deben brindar información de valor que ayude a analizar y predecir escenarios con sus oportunidades o medidas de respuesta ante situaciones adversas que puedan afectar la competitividad.
La implementación de estas tecnologías representa cambios y grandes avances que se tienen que dar al interior de las empresas y en el menor tiempo posible.
Actualmente, el mundo enfrenta una revolución industrial 4.0 que exige una optimización de los procesos, usando robots para ejecutar procesos específicos y repetitivos, mientras supervisores capacitados monitorean cada tarea desde pantallas que ofrecen indicadores claves para ayudar a tomar decisiones según sea el caso. Mientras la revolución industrial 4.0 avanza, la pandemia de la Covid -19 ha contribuido a acelerar la adopción de tecnologías que optimicen procesos internos, comuniquen equipos y brinden sistemas de análisis de grandes cantidades de datos que se encuentran almacenados en plataformas en la nube.
En resumen, la Revolución 4.0 es un modelo híbrido de máquinas y personas interconectadas a través de entornos digitales, cuyo éxito requiere de una cultura de aceptación y apropiación de las nuevas tecnologías y el presupuesto suficiente para garantizar su implementación eficiente en los procesos.

Miles de trabajadores ya están experimentando los primeros pasos de esta transformación, por ello es necesario continuar aplicando tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) e Internet de las Cosas (IoT) para automatizar y optimizar procesos como la atención al cliente, detección anticipada de fallas o puntos de mejora, mantenimiento predictivo e incluso el diseño de nuevos productos y servicios basándose en los datos recolectados. El objetivo de esta revolución tecnológica es lograr una interconexión entre el trabajador y las diferentes máquinas o plataformas que están en la empresa, pues esta sinergia permite elevar la calidad y competitividad en la cadena de valor de la marca.
la visión de Servagro Seguridad es generar proyectos de innovación basados en la cocreación facilitando espacios para elaborar ideas con sus clientes y el desarrollo de soluciones enfocadas en mitigar los riesgos asociados a la operación, la cadena de suministro, los procesos productivos y de comercialización.